sábado, 8 de enero de 2011

Reflexión final de la asignatura.

Considero que ha sido una asignatura bastante completa y que me ha enriquecido mucho.
Des de el principio aprendí que aunque siempre hubiese pensando que era una inmigrante digital sabía más de lo que creía ya que durante años me había desenvuelto muy bien con instrumentos que ni siquiera yo sabía que eran tecnológicos, realmente fuí consciente que  la tecnología estaba en todas partes. Me llevo un gran recuerdo de una charla que nos realizarón,  en concreto del proyecto que se llevaba a cabo en Argentina con niños a través de cortometrages de esa idea nos basamos yo y mi grupo en hacer el proyecto de la wiki relacionado con el teatro.
La actividad de debatir en el campus también me pareció muy interesante ya que podias contrastar tu opinión con la de los demás, podias enriquecerte de las opiniones de los compañeros y discutir sobre versiones diferentes a la tuya, pero por lo que hace a los textos me parecierón más bien pesados y obtenían una gran parte de información poco útil.
Considero que las dos actividades más útiles para nuestro día a día bajo mi punto de vista han sido el Blog y la Wiki, ya que son las que tienen un uso más necesario y más productivo.
Para finalizar diré que no he echado nada en falta si no que he aprendido más de lo que imaginaba, ya que al empezar las clases nunca pensé que aprendería tanta variedad de conocimientos.

Realmente ha sido un placer haber llegado hasta aquí...

Valoración del proyecto final.

Me gustaría empezar explicando un poco la evolución del proyecto final. Mi grupo y yo realmente seguimos una buena evolución, debido a que al principio encontramos ciertos problemas al tema escogido, parecía que todo fueran impedimentos hasta que progresivamente vimos la luz al proyecto que luego creamos y defendimos todos a una.
Me pareció una última actividad muy interesante ya que creo que es una de las que le sacaremos más utilidad. Aprendimos realmente a como manipular una wiki y aunque nos costo finalmente nos supimos desenvolver con ella.
Con el día 16 llegaba la hora de la verdad, debías vender el proyecto a todo aquel que se acercara. Resultó fácil ya que todos eramos compañeros y todos teníamos la misma función.
Me pareció enriquecedor el hecho de poder visualizar todos los proyectos realizados y ver el diferente enfoque que muchos le daban al mismo tema, realmente vi imaginación, interés y ganas por hacer nuestro trabajo.
Considero que trabajos como este, te facilitan un acercamiento a lo que será pronto nuestra gran realidad, SER EDUCADOR SOCIAL.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Salida casal del raval.

El pasado jueves 2 de diciembre realizamos una salida al "casal d'infants del raval".
Una vez allí nos explicaron el proyecto Omnia. Su objetivo principal consiste en facilitar el acceso a las nuevas tecnologías a la población de barrios con situaciones conflictivas como es el caso del barrio del raval.
Una de las explicaciones más interesantes fue que todos los usuarios estuvieran mezclados en alguna cápsula. Cápsula significa que enseñan algo en concreto durante la clase teórica como por ejemplo enseñar a utilizar el excel. Puso el ejemplo de mezclar prostitutas, ex presos, una niña de 3 años... Realmente me parece correcto para poder fomentar una integración y para facilitar una igualdad de oportunidades que no existe en muchos sitios.
Me agrado el hecho de que existieran varios niveles de utilización de las Tic ya que realmente vi que eran conscientes que no todo el mundo tiene la facilidad de acceder a ellas, ni tienen una habilidad prévia adquirida.
Y para concluir diré que me llegó la constancia, trabajo y lucha que hay detras de ese casal.Y que valoro mucho que se ofrezcan servicios gratuitos para poder adaptarse a las necesidades que exige el colectivo.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Ejemplos de tecnologías:

Un ejemplo de la tecnología simbólica serian las ecuaciones de la secundaria. Por otro lado tenemos un ejemplo de tecnología organizativa que sería una elección de un delegado dentro del contexto de una clase de primaria. Y finalmente tenemos un ejemplo de tecnología artefactual que sería una calculadora.

De la tecnología en acción puedo decir que...

Bajo mi punto de vista la tecnología y la ciencia se pueden comprender fuera del contexto social en el que se manifiestan.

Es un proceso que como bien dice el autor sus componentes son mucho más que teorias científicas, investigaciones básicas y genios solitarios.

Y todo esto es lo que nos hace entender a todos que es un fenómeno multidireccional.

Al mismo tiempo que la tecnología construye la sociedad esta configura la tecnología lo que me hace pensar que ni la ciencia ni la tecnología se estudian.